bi*applications - Human Resource Factors
Dashboard para la gestión del Capital Humano. Permite a los Gerentes y Ejecutivos alinear sus recursos humanos con los objetivos estratégicos de la organización. Brinda una visión 360° de los mismos, teniendo en cuenta los procesos de selección, evaluaciones, capacitaciones, compensaciones, entre otros, todo en un mismo lugar con Microsoft Power BI.
联系合作伙伴 观看视频
- Gold Data Analytics



LA NECESIDAD
El actual entorno de negocios en el que se mueven las organizaciones requiere cada vez más poder llevar a cabo una adecuada gestión de sus recursos humanos. Para ello necesitan contar con información confiable, oportuna y presentada en formato amistoso, que permita un conocimiento y análisis de temas tales como la dotación, perfil, costos, motivación, y capacitación.
El actual entorno de negocios en el que se mueven las organizaciones requiere cada vez más poder llevar a cabo una adecuada gestión de sus recursos humanos. Para ello necesitan contar con información confiable, oportuna y presentada en formato amistoso, que permita un conocimiento y análisis de temas tales como la dotación, perfil, costos, motivación, y capacitación.
Por otro lado, las empresas requieren simplificar y reducir los costos de sus estructuras administrativas, eliminando tareas de bajo valor agregado vinculadas a la recolección, elaboración, y presentación de información.
Nuestro Tablero de Control de RRHH es una novedosa herramienta, basada en tecnologías Microsoft Power BI y Dynamics 365 que soluciona las necesidades de información de los ejecutivos que necesitan seguir y analizar aspectos clave de la gestión de su personal.
El Dashboard de RRHH permite una rápida visualización de distintos indicadores clave para detectar desvíos o problemas. Al detectar la necesidad de mayor análisis, el ejecutivo puede profundizar en el nivel de detalle y analizar información, hasta entender la situación y localizar el problema con más precisión.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Visión del negocio
Visión del negocio
· Visión piramidal de la gestión de RRHH, desde los indicadores globales, hacia mayores aperturas pasando por sucesivos niveles de detalle.
· Múltiples bases de comparación: objetivos / presupuestos, períodos anteriores, proyecciones.
· Análisis de períodos puntuales o acumulados del ejercicio.
· Análisis histórico de indicadores o de aperturas principales.
· Múltiples bases de comparación: objetivos / presupuestos, períodos anteriores, proyecciones.
· Análisis de períodos puntuales o acumulados del ejercicio.
· Análisis histórico de indicadores o de aperturas principales.
Beneficios:
· Permite un seguimiento diario integral y estructurado de la gestión RRHH, tanto en su situación como en las tendencias.
· Posibilita a los ejecutivos una mayor focalización en los problemas, facilitando el llegar rápidamente a los temas que necesitan mayor atención.
· Contribuye a la mayor transparencia y madurez organizativa, eliminando las islas y costos cerrados de información.
· Reduce significativamente los costos de obtención, elaboración, y presentación de información.
· Posibilita a los ejecutivos una mayor focalización en los problemas, facilitando el llegar rápidamente a los temas que necesitan mayor atención.
· Contribuye a la mayor transparencia y madurez organizativa, eliminando las islas y costos cerrados de información.
· Reduce significativamente los costos de obtención, elaboración, y presentación de información.