TIPSA - Business Intelligence (BI) para Empresas de Alimentación y Bebidas
En esta demostración conocerá cómo Power BI ayuda a las empresas fabricantes o distribuidoras de productos de alimentación y bebidas a analizar y supervisar el rendimiento de las operaciones de sus equipos de ventas; conocer la evolución su negocio y presencia en el mercado (indicadores / KPIs comerciales); o a planificar con criterio las tareas de aprovisionamiento (compras) o previsión de producción.
パートナーに問い合わせる ビデオを見る
- Silver Application Development
- Gold Enterprise Resource Planning
- Silver Small and Midmarket Cloud Solutions



Las empresas de alimentación y bebidas se enfrentan, cada día, al reto de gestionar de forma armónica su actividad productiva y comercial manejando con agilidad un elevado número de indicadores de negocio (KPIs). Power BI ayuda a los responsables de planificación de producción, finanzas y dirección comercial a tener una visión actualizada de la actividad de sus equipos, anticipándose a posibles problemas y simplificando los procesos de toma de decisiones.
- Una solución compatible con el software de gestión actual de la compañía.
Sea cual sea el software de gestión con el que trabaja la organización, podemos conectar con él sin entorpecer el trabajo diario. Ofrecemos un proyecto llave en mano que aúna servicios de consultoría de procesos / análisis (determinar indicadores relevantes para cada equipo / departamento de la organización) y modelado de datos para construir cuadros de mando e informes relevantes para cada rol profesional.
👉 El usuario será capaz de analizar, entre otros aspectos, información relacionada con clientes; pedidos pendientes e históricos de ventas / facturación; comerciales internos y agentes comerciales (distribuidores); productos y categorías de productos; compañías de transporte; proveedores, etc. y manejar con agilidad indicadores y comparativas relevantes como:
- Evolución de ventas (facturación), año contra año, por cliente, mercado, producto, comercial / distribuidor.
- Variación de las ventas a cliente actual y nuevo cliente año contra año y por tipo de cliente (múltiples clasificaciones).
- Evolución de las ventas por tipo de producto, en función del canal, formato, país, categoría…
- Detalle de muestras y obsequios a clientes.
- Evolución de los precios de compra, producción y venta. Análisis de márgenes.
- Frecuencia de pedidos (nuevo vs. Repetición; días de pedidos / envío / recepción de mercancía…) por tipo de cliente, mercado, canal, tipo de establecimiento, etc.
- Control de caducidades y lotes de productos / materias primas recibidos, producidos, almacenados o servidos.
- Tasas de apertura y resolución de incidencias comerciales o del servicio de atención al cliente.
- Evolución del comportamiento financiero (cobros, deuda, límites de crédito).
- Analizamos y combinamos datos procedentes de múltiples fuentes y aplicaciones (base de datos SQL, MySQL, servicios y páginas web, ficheros Excel / Access, ficheros .txt, soluciones Microsoft Dynamics, SAP, Salesforce…).
👉 Muy pronto contarás con cuadros de mando prediseñados, 100% funcionales, que podrás personalizar aún más, sin conocimiento técnico, para ajustarlos a las necesidades de cada momento. A través de filtros, clics de ratón y múltiples formatos gráficos crearás informes interactivos muy visuales que, además, podrás compartir de forma segura con terceras personas (compañeros de trabajo, asesores externos, auditores y analistas…).
- Información actualizada con la que resulta muy fácil trabajar. Los paneles se pueden compartir y exportar fácilmente a Excel, PDF o PowerPoint, y revisar cómodamente desde tu dispositivo preferido.
👉 No dejes de conocer cómo las soluciones de Dynamics 365 interactúan con Power BI para ayudar a las empresas de alimentación y bebidas a gestionar con agilidad sus operaciones financieras, cadena de suministro, producción y logística, relaciones con los clientes… tomando decisiones de negocio con confianza. 🌐 http://bit.ly/2XJ2p4h
👉🎬 No te pierdas este webinar “Descubriendo Power BI, la solución cloud de Microsoft para análisis de datos”. Te explicaremos en qué consiste la solución, qué aporta al negocio y conocerás diversos ejemplos de uso. Puedes acceder al contenido desde aquí: 🌐 http://bit.ly/2GekYrb